Rescate en Zipaquirá: Tres mineros atrapados en mina ilegal a 180 metros de profundidad

Desde la madrugada del jueves 5 de junio, Zipaquirá vive una angustiosa emergencia: tres mineros quedaron atrapados a 180 metros de profundidad en una mina de carbón que operaba ilegalmente. Las autoridades despliegan operativos de rescate en medio de condiciones extremas, mientras familiares y comunidad esperan con desesperación noticias de sus seres queridos. Tres mineros atrapados en mina ilegal en Zipaquirá

¿Qué pasó en la mina ilegal de Zipaquirá?

La tragedia ocurrió en la vereda El Empalizado, una zona rural del municipio. Según informes preliminares, los mineros quedaron atrapados debido a un posible derrumbe interno y la acumulación de gases tóxicos, lo que ha dificultado el acceso de los equipos de rescate.

La mina, identificada como clandestina, carece de las medidas de seguridad necesarias, lo que aumenta el riesgo para los trabajadores y los rescatistas. Las autoridades confirmaron que la estructura es inestable y el terreno, de difícil acceso.

Le puede interesar: Tragedia en la vía Cajamarca – Ibagué: Joven polizón murió aplastado por rollo de acero que se soltó de una tractomula

Operativo de rescate: Una carrera contra el tiempo

El grupo de Salvamento Minero, bomberos de Zipaquirá y Cundinamarca, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carabineros y la Cruz Roja trabajan sin descanso en el lugar.

El mayor obstáculo es la presencia de metano y otros gases, que obligan a los rescatistas a instalar ductos de ventilación antes de ingresar. Hasta el momento, no se ha logrado establecer contacto con los mineros atrapados.

Autoridades en el terreno: Llamado contra la minería ilegal

El alcalde Fabián Rojas permanece en el sitio supervisando las labores: “Esta mina es ilegal, lo que agrava la situación. No escatimaremos esfuerzos, pero esto debe servir para erradicar estas prácticas peligrosas”, declaró.

El gobernador Jorge Emilio Rey también se pronunció en X (Twitter)“Desde anoche estamos desplegando todos los recursos para rescatar a estos trabajadores. La minería ilegal pone vidas en riesgo”.

Familias en angustia

Los tres mineros provienen de diferentes municipios de Cundinamarca: uno es de Pacho y los otros dos residen en Zipaquirá. Sus familias han sido contactadas y permanecen a la espera de noticias.

¿Por qué la minería ilegal es tan peligrosa?

  • Estructuras inseguras: No cumplen normas técnicas.
  • Falta de ventilación: Acumulación de gases mortales.
  • Riesgo de derrumbes: Sin soportes adecuados.
  • Trabajo informal: Sin protección laboral ni seguros.

Este caso evidencia un problema nacional: según la Agencia Nacional de Minería, en Colombia hay cientos de minas ilegales que operan sin control, poniendo en peligro a miles de trabajadores.

Última hora

Hasta el cierre de este informe, no hay nuevos avances en el rescate. Las autoridades no han dado un tiempo estimado, pero insisten en que no pararán hasta encontrarlos.

¿Lograrán rescatarlos con vida? La comunidad espera un milagro.


Esta tragedia en Zipaquirá debe ser un llamado de atención sobre los riesgos de la minería ilegal. Comparte esta información para crear conciencia y sigue las actualizaciones en nuestra página web.

Tres mineros atrapados en mina ilegal en Zipaquirá

Autor

  • José Velásquez es reconocido por su rigurosa y meticulosa cobertura de noticias judiciales y de actualidad. En el ámbito regional de Santander y, de manera más amplia, en el contexto nacional de Colombia, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la búsqueda de la verdad.

    View all posts

Post Comment