Aumentan los ataques a conductores en carreteras del Cauca: Modalidad de “bloqueo y amedrentamiento” preocupa a autoridades
Durante la noche del sábado 26 de abril, tres sujetos encapuchados y fuertemente armados intentaron asaltar a un conductor en la vía entre Popayán y Pasto, específicamente en el sector de Párraga. Los delincuentes, utilizando una modalidad cada vez más recurrente en la región, dispararon y se interpusieron en el camino del vehículo para amedrentar a la víctima y despojarla de sus pertenencias. Afortunadamente, en esta ocasión, el atraco no se consumó, pero el hecho reaviva la alerta sobre una peligrosa tendencia criminal en las carreteras del suroccidente colombiano. Bloqueo y amenazas a conductores en vias del Cauca
La modalidad: Bloquear, amenazar y robar
El modus operandi de los delincuentes es claro: se ubican en puntos estratégicos de carreteras poco transitadas o con escasa presencia policial, esperan a que un vehículo pase y, mediante disparos al aire o directamente al automotor, obligan al conductor a detenerse. Una vez paralizado el carro, los atacantes, casi siempre encapuchados y armados con pistolas o rifles, intimidan a los ocupantes para robarles dinero, celulares, joyas y, en casos más graves, el mismo vehículo.
Le puede interesar >>> Caso Tatiana Hernández: El Misterioso Detalle en su Celular que Podría Cambiar Todo
Este tipo de ataques no solo deja pérdidas materiales, sino también un profundo trauma psicológico en las víctimas, quienes se ven obligadas a enfrentar situaciones de extrema violencia sin previo aviso. Además, en zonas rurales o de difícil acceso, la respuesta de las autoridades suele ser tardía, lo que incrementa la sensación de impunidad.
¿Por qué se repite este crimen en el Cauca?
El Cauca, y en particular las vías que conectan a Popayán con Pasto, se han convertido en escenarios frecuentes de este tipo de asaltos. Factores como la geografía montañosa, la limitada vigilancia y la presencia de grupos delictivos dedicados al hurto selectivo facilitan la ejecución de estos delitos.
Autoridades judiciales han señalado que, en algunos casos, estas bandas operan con información previa, seleccionando vehículos de alto valor o conductores que transitan solos en horarios nocturnos. Sin embargo, también hay ataques oportunistas, donde los criminales actúan al azar, aprovechando la vulnerabilidad de quienes circulan por estas rutas.
El VIDEO

Recomendaciones de seguridad para conductores
Ante el incremento de estos hechos, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para reducir el riesgo:
- Evitar viajar de noche por tramos solitarios o de alta peligrosidad.
- No resistirse ante un asalto, pues los delincuentes suelen actuar con violencia extrema.
- Mantener ventanillas cerradas y puertas aseguradas al transitar por zonas riesgosas.
- Denunciar de inmediato cualquier intento de atraco o presencia de sujetos sospechosos en las vías.
— Redacción Judicial
1 comment