Capturan a patrullero de la Policía robando en el Aeropuerto El Dorado

Un uniformado, encargado de garantizar la seguridad en el principal aeropuerto del país, fue grabado hurtando joyas de una maleta. Las imágenes son irrefutables y han generado un debate sobre la corrupción en las fuerzas públicas.

Bogotá, 10 de abril de 2025 – La confianza en las autoridades se vio nuevamente sacudida este jueves tras la captura de José Bohórquez Sarmiento, un patrullero de la Policía Nacional asignado al Aeropuerto Internacional El Dorado, quien fue sorprendido robando pertenencias de un pasajero durante una revisión rutinaria de equipaje.

Le puede interesar >>> Abogado vs. Policía en Sincelejo: ¿Abuso de autoridad o obstrucción a la justicia?

El momento exacto del hurto, grabado en video

Las cámaras de seguridad de la terminal aérea registraron el instante en que el uniformado, cuyo deber era prevenir el transporte de sustancias ilícitas y objetos peligrosos, abusó de su posición para sustraer artículos de valor de una maleta.

En las imágenes, difundidas por las autoridades investigadoras, se observa claramente a Bohórquez Sarmiento registrando con desesperación el interior de una maleta, hasta que encuentra una caja de joyas. Sin vacilar, la abre, toma su contenido y lo oculta.

¿Cómo se descubrió el delito?

El hurto salió a la luz luego de que el pasajero afectado, un ciudadano extranjero que viajaba a Bogotá, denunciara la desaparición de sus pertenencias. Al revisar las grabaciones, las autoridades confirmaron la responsabilidad del patrullero.

El Fiscal 2204 Penal Militar y Policial lideró la investigación, la cual determinó que Bohórquez Sarmiento aprovechaba su labor de inspector de equipajes para cometer hurtos sistemáticamente. Según fuentes cercanas al caso, el uniformado habría actuado en complicidad con otros funcionarios, aunque esto aún está bajo investigación.

Detención y reacción institucional

Tras recopilar las pruebas, la Justicia Penal Militar ordenó su captura inmediata. Un juez especializado le impuso medida de aseguramiento en prisión, al considerar que existía riesgo de fuga o de obstrucción a la justicia.

La Policía Nacional emitió un comunicado en el que condena los hechos y asegura que no tolerará actos de corrupción dentro de sus filas. Sin embargo, el caso ha reavivado el debate sobre la falta de controles internos en los organismos de seguridad.

¿Es un caso aislado o hay un patrón?

Este no es el primer escándalo de este tipo en el Aeropuerto El Dorado. En los últimos años, se han reportado múltiples denuncias por robo de equipajes, extorsión y abuso de autoridad por parte de funcionarios encargados de la seguridad aeroportuaria.

Expertos en seguridad ciudadana señalan que la falta de supervisión adecuada y los bajos salarios en algunos cargos podrían incentivar este tipo de conductas. Organizaciones como Transparencia por Colombia han pedido mayor rigurosidad en los procesos de selección y auditorías constantes.

Impacto en la imagen del país

El Aeropuerto El Dorado es la puerta de entrada a Colombia para millones de turistas y empresarios cada año. Casos como este dañan la reputación del país y generan desconfianza en los visitantes extranjeros.

Autoridades aeroportuarias aseguran que están implementando nuevos protocolos de vigilancia, incluyendo revisiones aleatorias a los funcionarios y mayor rotación de personal en áreas sensibles.

El VIDEO

¿Qué dice la ley?

El hurto calificado, cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones, está tipificado en el Código Penal Militar y puede acarrear penas de hasta 12 años de prisión, además de la destitución e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Reacción en redes sociales

El video del hurto se ha viralizado, generando indignación en plataformas como Twitter y Facebook. Usuarios exigen sanciones ejemplares y mayor transparencia en las instituciones.

🔎 ¿Usted qué opina? ¿Cree que este caso refleja una falla sistémica en los controles de la Policía? ¿Ha tenido alguna experiencia similar en aeropuertos? ¡Deje su comentario y comparta esta noticia!



Autor

  • José Velásquez es reconocido por su rigurosa y meticulosa cobertura de noticias judiciales y de actualidad. En el ámbito regional de Santander y, de manera más amplia, en el contexto nacional de Colombia, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la búsqueda de la verdad.

    View all posts

2 comments

Post Comment