Condenan a 41 años de cárcel al feminicida de Tatiana Arroyo en Córdoba
Después de más de un año de lucha, la familia de Tatiana Yulissa Arroyo Sarmiento finalmente recibió justicia. Anselmo de Jesús Villero Pinedo, alias ‘Pata e’ Guama’, fue condenado a 41 años y 6 meses de prisión por el brutal feminicidio de su pareja sentimental, ocurrido el 24 de abril de 2023 en el barrio Seis de Enero de Ciénaga de Oro. Condena a feminicida de Tatiana Arroyo
La Fiscalía General de la Nación demostró que Villero Pinedo golpeó repetidamente a Tatiana con un objeto contundente, causándole un trauma craneoencefálico fatal. El cuerpo de la víctima fue encontrado en una habitación, desnuda y convulsionando, mientras su agresor permanecía en el lugar junto a los instrumentos utilizados en el ataque.
Le puede interesar: David Vivas: El colombiano que lucha por volver a casa para morir en su tierra
“Tarde, pero llegó la justicia”
“Yo sabía que tú ibas a pagar el daño que nos hiciste. Gracias a Dios y al Señor de los Milagros, se hizo justicia por mi hermana Tatiana”, expresó emocionada una de las hermanas de la víctima al conocer el fallo judicial este viernes 30 de mayo.

Sin embargo, el camino hacia la condena no fue fácil. Aunque el feminicida fue capturado días después del crimen, quedó en libertad por vencimiento de términos, lo que generó indignación en la familia y la comunidad.
“Él no salió libre porque no haya matado a mi hija, sino porque su abogado se aprovechó de un tecnicismo. Estoy decepcionada de la justicia colombiana”, declaró en su momento Yolanda Martínez, madre de Tatiana, en entrevista con W Radio.
Una vida marcada por la violencia
Según las investigaciones, Tatiana era víctima de violencia física y verbal desde hacía tiempo, un patrón común en los casos de feminicidio en Colombia. Pese a las señales de alerta, el sistema no logró protegerla a tiempo.
El dictamen de Medicina Legal confirmó la brutalidad del crimen: golpes múltiples, lesiones graves y un desenlace trágico que dejó a un niño huérfano y una familia destrozada.
Orden de captura vigente
Aunque la condena es un alivio para los seres queridos de Tatiana, el feminicida sigue prófugo. El juez emitió una nueva orden de captura para asegurar que cumpla su sentencia.
Este caso reabre el debate sobre la impunidad en los crímenes contra las mujeres y la necesidad de mecanismos más efectivos para proteger a las víctimas de violencia de género.
¿Qué opina usted? ¿Cree que las penas por feminicidio en Colombia son suficientes? Comente y comparta para mantener viva la memoria de Tatiana y exigir justicia para todas las mujeres.
1 comment