Disidencias de las FARC celebran cumpleaños con civiles en polideportivo en Jamundí
Un video filtrado en redes sociales muestra a disidentes de las FARC celebrando lo que sería el 61° aniversario de la guerrilla en el polideportivo del corregimiento Villa Colombia, zona rural de Jamundí (Valle del Cauca). Las imágenes, grabadas la noche del 27 de mayo, revelan a guerrilleros compartiendo con civiles, incluyendo niños, en medio de explosiones de bombas, un pastel decorado y música. Disidencias de las FARC celebran cumpleaños en polideportivo
Lo más llamativo: un pendón con la frase “61 años de lucha”, confirmando que se trataba de un homenaje a la organización armada. Según investigaciones preliminares, el evento habría sido organizado por el frente Jaime Martínez, misma estructura responsable del secuestro del niño Lyan Hortúa en meses anteriores.
🚨 ¿Celebración o imposición? Las reacciones
Mientras las autoridades guardan silencio, organizaciones sociales de Jamundí rechazaron el evento, denunciando que las comunidades fueron involucradas sin consentimiento. En redes, la indignación creció al conocerse imágenes de buses y carros vandalizados con mensajes alusivos a las FARC.
La Secretaría de Gobierno del Cauca condenó los hechos:
“Tuvimos incidentes en la vía Panamericana que rechazamos. Esto no puede seguir generando zozobra en la población”.
Sin embargo, la pregunta queda en el aire: ¿Cómo permitieron que este acto se realizara en un espacio público?
El VIDEO

🔍 Claves del conflicto
- Frente Jaime Martínez: Activo en la zona, este grupo ha sido vinculado a secuestros y extorsiones.
- Presencia de niños: Su participación en el evento preocupa por posibles intentos de adoctrinamiento.
- Silencio de las autoridades: La falta de pronunciamiento oficial alimenta teorías sobre infiltración o negligencia.
📢 ¿Qué sigue?
El video no solo revela la audacia de las disidencias, sino que expone la vulnerabilidad de las comunidades rurales. Mientras tanto, los habitantes de Jamundí exigen acción contundente para evitar que hechos como estos se repitan.
✍️ ¿Opinas que esto es una provocación o un síntoma de la crisis en el posconflicto? Déjanos tu comentario y comparte esta nota.
1 comment