Lucho Herrera ante la Fiscalía: ¿Qué hay detrás de las acusaciones de exparamilitares?
El icónico ciclista colombiano Lucho Herrera, gloria del deporte nacional y orgullo de Fusagasugá, compareció este jueves ante la Fiscalía General de la Nación en Bogotá para brindar su versión sobre un polémico caso de desaparición forzada en el que fue mencionado por exparamilitares. El ciclista Lucho Herrera se presenta ante la fiscalía
Aunque Herrera no está siendo investigado formalmente, su nombre apareció en testimonios de dos exmiembros de grupos paramilitares: Luis Gómez Flores, alias ‘Ojitos’, y Óscar Huertas Sarmiento, alias ‘Menudencias’. Según documentos revelados por Noticias Uno, los exparacos aseguraron que, a principios de los años 2000, el exciclista les habría pedido “desaparecer” a cuatro personas bajo la excusa de que eran milicianos guerrilleros que planeaban secuestrarlo.
¿Qué dicen los testimonios?
En los archivos, uno de los exparamilitares relata:
“El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila. En uno venían las fotos de cuatro personas que teníamos que recoger. Dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar”.
Le puede interesar: VIDEO: Niñas jugando al borde del vacío en Medellín: ¿Dónde están los adultos responsables?
Las víctimas señaladas son:
- Diuviseldo Torres Vega
- Los hermanos Víctor y José del Carmen Rodríguez Martínez
- Gonzalo Guerrero Jiménez
Todos eran campesinos de Fusagasugá, desaparecidos desde 2002 cuando hombres armados, presuntamente paramilitares, se los llevaron sin dejar rastro.
El dolor de las familias
Hermencia Vega García, madre de Diuviseldo Torres, aún espera respuestas. En diálogo con EL TIEMPO, recordó con dolor el día en que hombres vestidos como agentes del DAS se llevaron a su hijo de la vereda Piamonte.
“Esperaba que estuviera vivo. Veía las noticias y pensaba: ‘En cualquier momento llega’, porque había personas que pasaban hasta 30 años sin rastro y luego aparecían”, relató.
¿Qué sigue en el caso?
La Fiscalía no ha abierto investigación formal contra Herrera, pero la diligencia busca esclarecer su posible vínculo con estos hechos. El deportista, reconocido por sus triunfos en el Tour de Francia y la Vuelta a España, siempre ha mantenido un perfil bajo en temas judiciales.
Mientras las familias de las víctimas claman por justicia, el caso reabre heridas de un conflicto que aún duele en Colombia.
¿Crees que Lucho Herrera debería dar más explicaciones públicas? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Post Comment