Capturado en San Gil: Flavio Dallos, el profesor más buscado por abuso s3xu4l en Bucaramanga
La justicia finalmente alcanzó a Flavio Iván Dallos Suárez, el profesor de 61 años que aparecía en el cartel de los más buscados en Bucaramanga por presuntos delitos s3xu4les contra una menor. Su captura se llevó a cabo el martes 30 de mayo en San Gil, Santander, tras una intensa búsqueda coordinada entre la Policía Nacional y organismos internacionales. Flavio Dallos el profesor más buscado por abuso sexual
Dallos, quien se desempeñaba como docente en una institución educativa de la capital santandereana, había evadido la justicia por varios años, hasta que un operativo en el barrio La Playa de San Gil terminó con su huida.
Le puede interesar: Condenan a 41 años de cárcel al feminicida de Tatiana Arroyo en Córdoba
La orden de captura y la condena
El Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bucaramanga había emitido una orden en su contra, respaldada por una circular roja de Interpol, debido a la gravedad de los cargos. Según las autoridades, Dallos Suárez deberá cumplir 216 meses (18 años) de prisión por los delitos cometidos.
El coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante de la Policía en Santander, destacó la importancia de esta captura:
“Reafirmamos nuestro compromiso por proteger la vida, la integridad y los derechos de las personas más vulnerables. Seguiremos trabajando con la Fiscalía y la comunidad para llevar ante la justicia a quienes atenten contra nuestros n1ñ0s, n1ñas y adolescentes”.
¿Cómo fue su captura?
Agentes uniformados lo ubicaron en vía pública, donde fue detenido sin resistencia. Su caso había generado indignación en Bucaramanga, especialmente entre padres de familia y estudiantes de la institución donde trabajaba.
La importancia de la circular roja de Interpol
Este mecanismo internacional fue clave para evitar que Dallos cruzara fronteras. La circular roja obliga a países miembros a colaborar en la búsqueda y extradición de acusados por delitos graves, como los s3xu4les contra menores.
¿Qué sigue para el caso?
Ahora, el proceso judicial avanza hacia la etapa de condena firme, mientras las autoridades revisan si existen más víctimas. Este caso refuerza la necesidad de mecanismos de protección infantil más estrictos en entornos educativos.
1 comment