Hacker Colombiano robó más de 1000 millones a abuelitos vulnerables
En un operativo que demuestra el avance de las autoridades contra el cibercrimen, Darwin Ibero Murillo Moreno, señalado como uno de los hackers más peligrosos de Colombia, fue capturado por la Fiscalía General de la Nación y la DIJIN. Su delito: robar más de mil millones de pesos a adultos mayores mediante fraudes pensionales y tráfico de datos confidenciales. Hacker robó más de 1000 millones a abuelitos vulnerables
Este caso no solo revela la sofisticación del delito informático en el país, sino que expone la vulnerabilidad de los adultos mayores, víctimas recurrentes de estas redes criminales. ¿Cómo operaba? ¿Cuál era su conexión internacional? Aquí, los detalles exclusivos.
El modus operandi: suplantación y fraude pensional
Según la investigación, Murillo Moreno accedía ilegalmente a bases de datos con información sensible de pensionados. Una vez obtenía los datos, suplantaba su identidad para cobrar las mesadas pensionales. Pero su estrategia iba más allá:
- Documentos falsificados: Usaba cédulas originales tramitadas irregularmente en la Registraduría Nacional.
- Red internacional: Intercambiaba información con otros ciberdelincuentes para abrir productos financieros en el exterior.
- Créditos en moneda extranjera: Aprovechaba regulaciones laxas en otros países para mover dinero sin sospechas.
Le puede interesar >>> Niegan prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’: El polémico caso que divide opiniones
Muchas víctimas ni siquiera notaron el robo hasta que intentaron retirar sus ahorros y descubrieron que ya habían sido vaciados.
Una red criminal con alcance global
Las autoridades confirmaron que Murillo Moreno no actuaba solo. Estaba vinculado a una estructura internacional de cibercrimen dedicada a:
✅ Robo de identidades para fraudes bancarios.
✅ Tráfico de bases de datos con información confidencial.
✅ Lavado de activos mediante créditos en el exterior.
La Fiscalía no descarta nuevas capturas en los próximos días, ya que siguen recibiendo denuncias de afectados en varias regiones.
¿Por qué los adultos mayores son el blanco perfecto?
Este caso evidencia un patrón alarmante: los pensionados son el objetivo favorito de los ciberdelincuentes. Las razones:
🔴 Menor familiaridad con la tecnología: No detectan fácilmente fraudes digitales.
🔴 Ahorros de toda una vida: Representan un botín jugoso para los estafadores.
🔴 Procesos lentos de denuncia: Muchos no reportan el delito por desconocimiento.
Las autoridades instan a los familiares a monitorear las cuentas bancarias de sus mayores y reportar cualquier movimiento sospechoso.
¿Qué sigue en el caso Murillo Moreno?
El pasado 12 de mayo de 2025, la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en cárcel para evitar su fuga. Los cargos incluyen:
- Acceso abusivo a sistemas informáticos
- Suplantación de identidad
- Fraude financiero
Mientras el proceso avanza, la Policía sigue rastreando más víctimas y cómplices.
Reflexión final: el auge del cibercrimen en Colombia
La captura de Murillo Moreno es un triunfo, pero también una alerta: los delitos digitales crecen sin control. Según cifras oficiales, en 2024 se reportaron más de 15.000 casos de fraude financiero, muchos vinculados a robos de identidad.
¿Estamos preparados para enfrentar esta ola delictiva? Las autoridades avanzan, pero la prevención ciudadana es clave.
2 comments