Estafadores se hicieron pasar por dueños de restaurante y robaron maquinaria valuada en $6 millones en Bogotá
Una empresaria colombiana relató entre lágrimas cómo ella y sus socios fueron víctimas de un elaborado fraude en Bogotá, donde perdieron maquinaria valorada en más de $6 millones de pesos. El caso, difundido a través de TikTok, expone una nueva modalidad de estafa en la que los delincuentes se hacen pasar por compradores legítimos para robar bienes de alto valor. Estafaron a emprendedora y le robaron 6 millones en maquinaria
El engaño: promesas de pago y restaurantes falsos
Los dueños de Toro Food JC Zipa, una empresa dedicada a la venta de maquinaria, fueron contactados a través de redes sociales por un hombre que aseguró ser dueño de varios restaurantes en Bogotá. Acordaron una reunión en el barrio La Alquería, específicamente en el restaurante Madri Express, donde supuestamente cerrarían el negocio.
Confíados en la legitimidad del trato, los empresarios llevaron los equipos y los descargaron en el lugar. Sin embargo, los estafadores les dijeron que el pago se realizaría en un segundo restaurante del mismo dueño.
Le puede interesar: Amiga de Valeria Márquez declara ante la Fiscalía: Revelaciones que generan más dudas en el caso
“Nos vinimos con la ilusión de que habíamos vendido dos de las cosas que teníamos a la venta. Llegamos, las descargamos y nos dijeron que como el señor era dueño de dos restaurantes, nos iban a pagar en el otro establecimiento”, narró la víctima en el video.
Pero al llegar al segundo punto, el supuesto comprador desapareció. Cuando regresaron al primer restaurante, una camioneta ya se había llevado la maquinaria.
¿Cómo lograron engañarlos?
El modus operandi de los estafadores incluyó:
✅ Suplantación de identidad: Se presentaron como dueños de restaurantes.
✅ Ubicaciones reales: Usaron un establecimiento conocido para generar confianza.
✅ Distracción: La promesa de pago en otro lugar los alejó de los equipos.
✅ Coordinación rápida: Una camioneta recogió la mercancía en minutos.
Además, los delincuentes habían pedido 15 almuerzos en el restaurante días antes, lo que les dio apariencia de legitimidad.
Las estafas en Colombia van en aumento
Este caso se suma a la ola de fraudes que afectan a colombianos de todos los estratos. Las autoridades advierten que los delincuentes usan ingeniería social para manipular a sus víctimas, ya sea por teléfono, redes sociales o encuentros presenciales.
“Actuamos siempre de buena fe, yo no entiendo por qué la gente es tan mala”, expresó la empresaria, quien pidió mayor precaución al realizar negocios.
🔍 ¿Cómo evitar ser víctima?
✔ Verifica la identidad de los compradores.
✔ No entregues mercancía sin confirmar el pago.
✔ Desconfía de negocios demasiado “fáciles”.
Si tienes información sobre este caso, contacta a las autoridades. Comparte esta historia para alertar a más emprendedores.
1 comment