VIDEO: Niñas jugando al borde del vacío en Medellín: ¿Dónde están los adultos responsables?

Un video que muestra a tres n1ñas jugando peligrosamente en los balcones de un edificio en Medellín ha generado indignación en redes sociales. Las imágenes, captadas en la Ciudadela Nuevo Occidente, evidencian la falta de supervisión adulta y el grave riesgo al que estuvieron expuestas las menores. Niñas jugando al borde del vacío en Medellín

El peligroso juego que alarmó a Medellín
El martes 3 de junio, un vecino grabó el momento en que tres n1ñas se balanceaban en las barandas de un edificio, pasando de un balcón a otro sin protección alguna. Las imágenes, difundidas por Alerta Paisa, muestran cómo las menores se columpiaban hacia el vacío, con el cuerpo casi completamente fuera del borde.

Le puede interesar: “Me debía quedar”: DJ Zandú revela cómo escapó de la masacre en Puerto Colombia

Aunque no se distingue con exactitud la altura, el riesgo de una caída mortal era evidente. Los residentes del sector expresaron su preocupación, cuestionando la ausencia de adultos responsables durante la situación.

La reacción en redes: indignación y llamado a la acción

Las redes sociales estallaron en críticas hacia los padres o cuidadores de las n1ñas. Comentarios como “¿Dónde están los adultos? Deben estar en TikTok” o “Se me heló la sangre al verlas” reflejaron la angustia de los usuarios. Muchos exigieron que las autoridades investiguen y tomen medidas para evitar tragedias.

Hasta ahora, no hay un pronunciamiento oficial, pero el debate sobre la seguridad infantil en edificios altos sigue vigente.

El VIDEO

Un caso similar en 2024: ¿Aprendimos la lección?
Este no es el primer incidente de este tipo. En septiembre de 2024, dos menores fueron grabadas jugando al borde de una ventana en un piso alto en el barrio Santa Fe. Afortunadamente, un vecino alertó a seguridad y las n1ñas fueron rescatadas a tiempo.

Ambos casos demuestran un patrón alarmante: la falta de supervisión en entornos de alto riesgo. Expertos en seguridad infantil recomiendan:

  • No dejar solos a menores en balcones o ventanas.
  • Instalar protecciones adicionales en barandas.
  • Fomentar la vigilancia comunitaria.

Conclusión:
Estos incidentes deben servir como llamado de atención para padres, administraciones y autoridades. La seguridad de los menores es responsabilidad de todos.

¿Qué opinas? ¿Deberían haber sanciones para los padres en estos casos?

Autor

  • José Velásquez es reconocido por su rigurosa y meticulosa cobertura de noticias judiciales y de actualidad. En el ámbito regional de Santander y, de manera más amplia, en el contexto nacional de Colombia, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la búsqueda de la verdad.

    View all posts

3 comments

Post Comment